Nacido en Guatemala el 29 de enero de 1881 y de ascendencia vasca, fue miembro fundador, entre otros, del Fútbol Club Barcelona, del cual fue el portero que jugó en el primer partido del 8 de diciembre de 1899 contra otro formado por integrantes de la colonia británica. Inglaterra acudiría en varias ocasiones con su equipo amateur, representando a las Islas, en especial por la polémica que suscita el tema entre las distintas asociaciones, y jugadores ingleses representarían en su totalidad al combinado británico. España – Gran Bretaña de Copa Davis a la pista talismán (1968): La pista talismán del RCT Barcelona-1899, la llegada de la televisión, y un equipo de jugadores y capitán que conectó de forma especial con todo el mundo, fueron la piedra pívot de una expansión fundamental. Fue fundado en 2013 por José García Román, el cual ha logrado que el club pase de no ser profesional a alcanzar la élite del fútbol sala español. Entre las figuras del campeón estuvieron Cristopher Toselli, Guillermo Maripán, José Pedro Fuenzalida, Jeisson Vargas y Nicolás Castillo y todos comandados por Mario Salas. Para su último partido Panamá gana 3-0 a El Salvador con goles de Roberto Brown, Felipe Baloy y José Luis Garces para clasificarse por primera vez a una Hexagonal final.
Italia seguía sin la suerte de cara en la competición europea, al contrario que en los Mundiales, y esta vez estuvo principalmente debida a su escaso bagaje goleador, donde tras 8 partidos, anotó únicamente 6 goles que solo sirvieron para superar a Chipre. Se hizo socio cuando era muy joven del Barcelona Lawn Tennis Club, del cual fue presidente de 1920 a 1929. También ejerció como presidente de la federación desde 1921 a 1923, año en que se organizó el Campeonato del Mundo en pista cubierta en el antiguo Palacio de la Industria del Parque de la Ciudadela. Presidente del Real Lawn Tennis Club del Turó, presidió la federación entre los años 1920 y 1921. Antes de llegar a la presidencia, había sido regidor del Ayuntamiento de Barcelona por Unión Monárquica a finales del siglo XIX y posteriormente, teniente de alcalde por el distrito de Sant Andreu a principios del XX. Fue elegido presidente a principios de diciembre de 1915 y ocupó el cargo hasta el 1920. Durante su mandato, instauró el Concurso por Equipos, que se disputó por primera vez en 1918. Era miembro del Real Lawn Tennis Club del Turó.
Si bien estas cintas se han usado tradicionalmente para recoger el pelo cuando hacemos deporte, gracias a la influencia del estilo ‘athleisure’ las comenzaremos a ver más en la calle, acompañando a los looks más deportivos, camiseta celta 2025 pero también a aquellos más casuales a los que queramos dar un toque diferente y pulido con este accesorio. Con nueve años se hizo socio del Real Club de Tenis del Turó, del cual fue durante mucho tiempo jugador. El Valencia, que celebra los 100 años de su estadio, necesita ganar para inflar un colchón de puntos que le separe de la zona del descenso. Los accionistas minoritarios del Sevilla están organizados en una federación que les representa en la Junta General de Accionistas que cada año celebra el Club. Además, el campeón Uruguayo recibe la Copa Coca-Cola, trofeo entregado por la empresa patrocinadora del torneo. De joven fue un buen jugador, muestra de ellos es que se proclamó campeón de Cataluña sub-14 y sub-18 y conquistó en varias ocasiones el título catalán por equipos de 2.ª y 3.ª categoría. Cuando dejó la presidencia fue nombrado presidente honorario y en 1924, fue elegido presidente de la Asociación Española de Lawn Tennis, cargo que ocupó hasta el 1928 y le comportó un lugar como tesorero del Comité Olímpico Español y la capitanía del equipo de Copa Davis.
Oficialmente fue presidente hasta el 1938, cuando inició una larga etapa de 31 años al frente de la Federación Española, hasta que dimitió en el mes de noviembre de 1969. Antes de tener cargos directivos, fue tenista y en 1933 fue uno de los componentes del equipo español de Copa Davis que se enfrentó al de Gran Bretaña en Barcelona. Ferrari anunció a Barreto como el nuevo gerente deportivo del club mientras que Araujo regresó al mando del equipo de reservas a la espera de un nuevo entrenador para el equipo de mayores. El 1923, con el apoyo de las instituciones catalanas y barcelonesas, la asociación catalana organizó los Campeonatos del Mundo en pista cubierta en el antiguo Palacio de la Industria del Parque de la Ciudadela. El desarrollo consistiría en una fase clasificatoria entre los distintos equipos, que tendrían que jugar eliminatoria de ida y vuelta, hasta que saliesen los 4 clasificados que acudirían a la fase final del torneo, propiciado por la complicada organización del evento, en especial porque no era posible conseguir a las 16 selecciones nacionales que se tenía planeado llevar a la copa. En 1969, la Federación decidió aumentar el número de partidos de la Selección Colombia tras el amistoso con México el 16 de octubre de 1968. En 1969, Colombia inició una larga serie que la llevó al campo siete veces antes de participar de las eliminatorias de México 1970. El objetivo de esta serie de amistosos fue preparar al equipo, mejorar sus condiciones y seleccionar a los jugadores para las eliminatorias.