Estos seleccionados para integrar el primer representativo profesional tenían un historial en el fútbol amateur, incluso algunos habían competido en olimpiadas nacionales, camisetas de futbol integrando la Selección regional. La primera reunión para la fundación del equipo fue convocada a través de prensa y radio local y se llevó a cabo en el consultorio del Dr. Elías Solano, pues a la Liga Santandereana de Fútbol como entidad netamente amateur, le estaba restringido por sus estatutos patrocinar o fomentar en forma oficial el fútbol profesional. El Atlético Bucaramanga disputó su primera temporada en el futbol profesional colombiano en el año de 1949, campeonato en el cual ha jugado 72 temporadas en la Primera A. Igualmente el club ha descendido a la segunda división en tres oportunidades, en los años 1994, recuperando la categoría en 1995, en 2001, sin que su descenso se hubiera consumado, puesto que conservó la categoría en un triangular disputado en la ciudad de Cartagena en el que obtuvo el segundo puesto. Bucaramanga, capital del departamento de Santander, que participa en el campeonato de la Categoría Primera A, máxima categoría de la División Mayor del Fútbol Colombiano.
El 11 de mayo de 1949 con Néstor Arenas como gerente, Juan Silva, tesorero; Alfonso Navas, Juan José Puyana, José Vicente Niño, Rafael Chaberman, Vicente Díaz, Calixto Díaz, Elías Solano, José Manuel Serrano, Mario Silva Valderrama, Gustavo Liévano y Guillermo Montoya como principales accionistas y con un capital de $30.000 se inscribió la escritura pública No 1132 constituyéndose la sociedad Club Atlético Bucaramanga S.A en la Notaría Primera de Bucaramanga, siendo notario el aporte de Jorge Arenas Buenahora. Las dificultades económicas profundizadas por la fracasada rifa de 1952 derivó en la catástrofe de 1953, año en que el equipo dirigido por Norberto Peluffo fue ultimó y disputó sólo la primera vuelta y el primer partido de la segunda, retirándose del torneo dejando un récord nada envidiable pues se perdieron todos los partidos jugados este año, unos en la cancha y el resto por abandono del campeonato por marcador de 1-0 en contra. Atlético goleó al Deportivo Cali en su propia cancha del Estadio Pascual Guerrero por marcador de 5-1. Ese día el Atlético formó con Fracsione, Bustamante y Cardoza; Bernasconi, Peluffo y Cárdenas; Guerrero, Dimarco, García, Terranova y Palomino. Pronto se hizo popular el estribillo compuesto por el estudiante santanderino, natural de Barrancabermeja, Elmer Pinilla Galvis y que con aire de porro atronaba los aires desde la cornetas instaladas en el Alfonso López los días de partido: «Grandes partidos tenemos los domingos con Bernasconi, Peluffo y Juan Pachingo. Ningún avance se queda en el camino cuando combinan Dimarco y Palomino. Bucaramanga tu hinchada contigo está contenta».
El técnico era Norberto Peluffo y dispuso de los siguientes jugadores; Herman “Cuca” Aceros, Emilio “Milo” Alzate, Enrique Augusto, Ezequiel Ávila, Eugenio Casalli, Vicente Diniro, Eusebio Escobar, Agustín Esteban, Omar Vicente Gamboni, Héctor Girón, Jaime Hernández, Roberto Pablo Janiot, Felipe Marino, José Américo Montanini, Ferney Salazar, Oscar Sapia, Alejandro Sinisterra, Álvaro “Pipa” Solarte, Víctor Suárez, Miguel Ángel Zazzini. Complementaron el plantel los peruanos Enrique Augurto y José Cardoza y el costarricense Carlos Alberto Umaña. Tras ellos llegó una expedición gaucha conformada por Felipe “Judío” Stemberg, Raúl Roque “El Colorado” Dimarco, Carlos Alberto Gambina, Miguel Ángel Zazzini, Nicolás Gianastasio, Enrique Pesarini, Julio Cesar Asciolo y Aristóbulo De Ambrosi, quien hizo las veces de técnico. Poco después llegaría su compatriota José Joaquín “El Quincho” Quiroz, considerado uno de los mejores delanteros de la época y quizás de la historia “leoparda”, todo un verdadero acróbata del gol; ejecutor de espectaculares goles de chilena de inolvidable recordación para los aficionados de mitad de siglo. ↑ a b c d «Escuela de Cristo, historia y fotografías». ↑ «UEFA Nations League 2018/19 em revista» (en portugués). Diário de Pernambuco (en portugués) (Recife, Chapecó).
ND Mais (en portugués). Durante ese tiempo experimentó con una gran cantidad de uniformes, hasta que en 1910, con motivo de disputarse la VI Copa Lipton frente a Argentina, esta comunicó oficialmente que había adoptado el uniforme celeste y blanco. Es el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país: su primera edición se disputó en 1903, a raíz del éxito de la primera competición a nivel nacional disputada en España, el Concurso Madrid de Foot-ball Association, denominada popularmente como Copa de la Coronación, que se disputó un año antes con motivo de los festejos de coronación de Alfonso XIII. ↑ «El Eibar, líder de La Liga por primera vez en su historia». En 1949 en la Liga Santandereana de Fútbol se pensó en conformar un seleccionado local de fútbol bumangués para programar una serie de encuentros gratuitos contra equipos de otras regiones vecinas como Barrancabermeja, El Socorro, San Gil, Piedecuesta, Pamplona, Ocaña y Cúcuta, cuya base fuera «El Pielroja», ganador del campeonato local. En diciembre de 2016 se funda el equipo profesional de mujeres, Atlético Bucaramanga Femenino para disputar las competiciones de la Liga Femenina, disputando hasta el momento todos los torneos realizados.
Si tiene alguna pregunta relacionada con exactamente dónde y cómo usar camiseta rayo vallecano 2025 , puede hacerse con nosotros en nuestra propia página web.